El libro INECOL “Reflejos de la Ciencia” en el Club de Lectura de los ODS de la ONU, capítulo México 

El Club de Lectura de los ODS de la Organización de naciones Unidas es un medio para alentar a niñas y niños a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y actuar para construir un mundo mejor que integre la salud y educación, que reduzca las desigualdades, promueva los derechos humanos y la igualdad de género y, contrarreste el cambio climático y la degradación ambiental. Esta iniciativa se lanzó a nivel mundial en 2019 utilizando una lista seleccionada de historias de todo el mundo, para involucrar a las infancias con los ODS. Hoy, México se suma y lanza su Club de Lectura dirigido a niñas y niños de 3 a 12 años.

El Catálogo de libros del Club de Lectura de los ODS, capitulo México, está conformado por 104 títulos que fueron evaluados y seleccionados por un Comité Editorial integrado por 24 especialistas. Uno de estos títulos es “Reflejos de la Ciencia”, una propuesta editorial del Instituto de Ecología que presenta historias de científicas mexicanas, quienes investigan temas que les apasionan desde el INECOL. El libro también comparte las experiencias de jóvenes que participan en programas de ciencia y tecnología institucionales, demostrando que las mujeres pueden dedicarse a la ciencia y contribuir al desarrollo de su país. La obra se relaciona directamente con el ODS 5, Igualdad de género, promoviendo la inclusión de las mujeres en el conocimiento científico. También se relaciona con el ODS 4, Educación de calidad, como herramienta para motivar a las mujeres en la ciencia y, con el ODS 10, Reducción de las desigualdades.

La presentación oficial del Catalogo tuvo lugar el pasado 22 de marzo en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ), en el Parque Urbano Aztlán ubicado en el Bosque de Chapultepec, en la CDMX. El Catálogo completo está disponible en la siguiente liga: https://www.clubdelecturaods.onu.org.mx/ 

https://www.clubdelecturaods.onu.org.mx/catalogo-de-libros/

Al evento asistieron los representantes de las editoriales y autores de los 104 libros, así como del Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); International Board on Books For Young People en México (IBBY México); la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL); Biblioteca Nacional de México (UNAM); y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). 

Este reconocimiento no solo contribuye significativamente en la proyección del INECOL mediante este tipo de iniciativas, además faculta el sumarse al fomento la lectura en niñas, niños y jóvenes para inspirar, acercar a nuevos conocimientos y experimentar nuevas perspectivas que ayudan a construir un futuro más próspero, inclusivo y sostenible.

Si aun no descargas Reflejos de la Ciencia, entra en la siguiente liga:

http://www1.inecol.edu.mx/publicaciones/Reflejos_de_la_Ciencia.pdf