Por este medio tenemos el agrado de informarles que se llevara a cabo el 10º Congreso Internacional de Nixtamalización, Maíz en evolución tradición: tradición tecnología y futuro, del 27 al 29 de agosto de 2025 en las instalaciones del Centro Nacional de Recursos Genéticos y el Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, del INIFAP, en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México.
El objetivo es fungir como punto de encuentro entre los actores clave en la cadena de transformación maíz-tortilla, para compartir experiencias y plantear soluciones a los retos actuales.
Este congreso ofrecerá espacios dirigidos a la comunidad Científica, Tecnológica e Industrial. Para esta edición se abordarán dos ejes principales: Aspectos científicos y tecnológicos, donde se tratarán temas relacionados con la cadena de valor maíz-tortilla, la producción sostenible de este grano y la relevancia del maíz transformado en tortilla como herencia cultural. Aspectos Industriales, donde se abordarán temas técnicos sobre el procesamiento del maíz mediante tecnologías alternativas, el impacto de estas sobre los aspectos toxicológicos y finalmente conocer los productos y subproductos resultantes de su transformación.
Tópicos
- Aspectos toxicológicos del maíz y su transformación.
- Procesos tecnológicos alternativos para la nixtamalización.
- Situación actual de la cadena de valor del maíz y la tortilla.
- Productos y subproductos derivados del maíz y la nixtamalización.
- Maíz, nixtamalización y tortilla: efecto en la nutrición y salud humana.
- Sostenibilidad y prácticas agrícolas regenerativas en la producción de maíz (economía circular).