CONVOCATORIA PARA OCUPAR EL PUESTO DE OFICIAL DE SERVICIOS GENERALES DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

EN EL LABORATORIO DEL DESIERTO, RESERVA DE LA BIOSFERA MAPIMÍ, DURANGO

 

Fecha de publicación: 31/01/2025

Se invita a participar en la Convocatoria para ocupar el puesto correspondiente a Oficial de Servicios Generales adscrito a la Secretaría Técnica en el Laboratorio del Desierto, Reserva de la Biosfera Mapimí, Centro Regional de Durango.  

La/el candidata/o deberán mostrar un perfil compatible y congruente con lo descrito en el presente documento. 

Salario 

La información referente al salario será proporcionada previa solicitud. Los interesados deberán dirigirse con la L.A. Lorena García Martínez, Jefa del Departamento de Recursos Humanos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 Título y nivel del puesto 

Oficial de Servicios Generales

Nivel 005 

Objetivo general del puesto 

Llevar a cabo todas las actividades tendientes a la correcta operación y funcionamiento de las instalaciones del Laboratorio del Desierto de la Reserva de la Biosfera Mapimí, así como la recepción, atención y apoyo de visitantes nacionales y extranjeros.

Responsabilidades

  • Verificar que todos los visitantes al Laboratorio del Desierto presenten autorización previa emitida por la Secretaría Técnica.
  • Recibir a los visitantes y hacer recomendaciones del correcto uso de las instalaciones y del cuidado del agua, darles a conocer el reglamento para el uso de las instalaciones del Laboratorio del Desierto, así como recomendaciones en las actividades de campo y de cualquier contingencia que resulte durante su estancia.
  • Recibir a los visitantes en Gómez Palacios, Durango o en Torreón, Coahuila, para llevarlos al Laboratorio del Desierto cuando se requiera. 
  • Llevar a cabo recorridos y revisiones periódicas de los edificios, instalaciones eléctricas, hidráulicas, mobiliario y equipos, con la finalidad de identificar sus condiciones para detectar posibles fallas o necesidades, y en su caso, hacer las reparaciones mínimas de acuerdo con sus habilidades y capacidades.
  • Presentar con oportunidad a la Oficina en la Ciudad de Durango, todas aquellas solicitudes de servicios de mantenimientos que requieran los edificios, instalaciones eléctricas, hidráulicas, mobiliario, equipos y vehículos.
  • Mantener siempre limpias las áreas internas y externas del Laboratorio del Desierto. 
  • Solicitar con oportunidad al Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango, todas aquellas solicitudes de adquisiciones de bienes que se requieran para la correcta operación del Laboratorio del Desierto. 
  • Vigilar que los visitantes observen los procedimientos para el uso de las instalaciones y supervisar que a su salida entreguen en buen estado las áreas que utilicen durante su estancia.
  • Revisar los equipos, accesorios, e instalaciones utilizadas por los visitantes y en caso de desperfectos, roturas o extravíos, solicitar su reposición o pago. 
  • Prever todas aquellas necesidades para mantener las instalaciones en condiciones óptimas de funcionamiento.
  • Llevar a cabo la supervisión y ejecución de las actividades de limpieza de las distintas áreas internas y externas del Laboratorio del Desierto, así como de los utensilios de cocina y blancos.
  • Preparar las instalaciones para que los distintos visitantes no padezcan desabastos y fallas en los servicios que presta la Estación.
  • Programar conjuntamente con el Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango las salidas para adquisiciones de consumibles, gas doméstico, gasolina, suministros en general, y en su caso, envíos de correspondencia.
  • Mantener informado al Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango de las actividades y eventualidades que se presenten en el Laboratorio del Desierto.
  • Llevar la bitácora del uso de los vehículos existentes en la Estación con kilometraje, motivos del uso, gastos de gasolina, justificación y reportarlos mensualmente al Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango.
  • Mantener en buenas condiciones el equipo de transporte bajo su cargo llevando a cabo una vez por semana su revisión detallada, efectuando la limpieza de filtros de aire, radiadores, verificar que las mangueras no se encuentren rotas, retirando cualquier basura o animales que invadan los vehículos.
  • Llevar los vehículos a servicio de mantenimiento preventivo dos veces al año, y las veces que sea necesario para mantenimiento correctivo, en este caso, deberá reportar con oportunidad al Encargado de la Oficina en la ciudad de Durango, todas las fallas que estos presenten.
  • Hacer reportes mensuales del número de visitantes al Laboratorio del Desierto y enviarlos al Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango.
  • Llevar a cabo el acarreo de agua del Rancho la Flor, hasta la cisterna de agua ubicada en el cerro San Ignacio, manteniendo siempre un mínimo del 70% de su capacidad y elaborar reportes mensuales del consumo   de agua en el Laboratorio del Desierto y turnarlos el Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango.
  • Recibir y atender a representantes de Instituciones Gubernamentales que visiten la Estación para reuniones de trabajo.
  • Representar al INECOL en las reuniones de trabajo organizadas por la CONANP cuando así se requiera.
  • Realizar cualquier otra actividad relacionada con el Laboratorio del Desierto que le solicite el Encargado de la Oficina en la Ciudad de Durango.

Requisitos

  • Nivel Académico: Secundaria-Bachillerato. 
  • Área general requerida para la ocupación del puesto: Administración y gestión de recursos materiales y servicios generales, así como manejo de vehículos. 
  • Experiencia laboral: mínima de 2 años en administración y gestión de recursos materiales y servicios generales.
  • En igualdad de condiciones se contratará a la/el candidata/o que demuestre mayor inteligencia emocional.

Competencias 

  • Habilidades interpersonales y capacidad de trabajo en equipo, disposición para trabajar en estrecha colaboración con científicos, tecnólogos, docentes, profesores universitarios y otros técnicos.
  • Capacidad de observación y atención al detalle.
  • Visión de servicio público.
  • Habilidades de gestión administrativa.
  • Tener iniciativa y ser capaz de trabajar sin supervisión.
  • Habilidades de lectoescritura.
  • Organización y precisión.
  • Habilidades comunicativas
  • Habilidades en resolución de problemas.

Envío de solicitudes 

Las/os candidatas/os interesadas/os deberán enviar su Curriculum Vitae actualizado en formato libre, al Departamento de Recursos Humanos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Etapas del proceso

  1. Entrevista con el comité de selección. 
  2. Evaluación de conocimientos técnicos. 
  3. Evaluación de competencias y habilidades.

Para la atención de cualquier duda deberá comunicarse con la L.A. Lorena García Martínez, Jefa del Departamento de Recursos Humanos.