El Instituto de Ecología A.C. (INECOL) es uno de los 27 Centros Públicos de Investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Desde su fundación hace 50 años, ha producido conocimiento científico de frontera en áreas como ecología, biodiversidad y manejo sustentable de recursos naturales, incluyendo el control de plagas y vectores de enfermedades agrícolas y forestales. Todo ello con el propósito de proteger y conservar el patrimonio natural de México.

Durante 14 años consecutivos, Casa Abierta INECOL ha creado un espacio de convivencia directa entre la comunidad científica y la sociedad. Este encuentro fortalece los lazos de confianza con el público, especialmente con niñas, niños y jóvenes, quienes encuentran en la ciencia una posibilidad de exploración y desarrollo personal.

Este evento tiene como objetivo acercar el trabajo científico del INECOL a la sociedad mediante recorridos guiados, talleres, exposiciones, videos especializados, charlas y actividades artísticas, dirigidas a públicos de todas las edades.

Además, buscamos fomentar vocaciones científicas en niñas, niños y jóvenes, propiciando un contacto directo con investigadores en sus espacios de trabajo, lo que permite descubrir intereses, generar confianza en la ciencia y motivar la elección futura de carreras científicas y tecnológicas.

En la edición 2025, las actividades se llevarán a cabo en:

  • Campus 1, 2 y 3 del INECOL
  • Jardín Botánico y Santuario del Bosque de Niebla
  • Colecciones biológicas (hongos, escarabajos, insectos y maderas mexicanas)
  • Orquidiario, mariposario y herbario
  • Laboratorios especializados con microscopios avanzados

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

 CAMPUS I  

Exposición

Las moscas y los escarabajos degradan la basura

20 min.   Primaria

 Edificio A  

Daniel González 

Exposición

¿Dónde está el ADN?

20 min.   Público en general

 Edificio A  

Bertha Pérez 

Exposición

Un planeta de parásitos

30 min.   Público en general

Edificio C  

Ismael Guzmán

Juegos

¡¡Reciclando!! ¿de qué madera con los vertebrados?

20 min.   Público en general

 Edificio A  

Ma. del Rocío Rodríguez 

Juegos

Piñatas de escarabajos

30 min.   Público en general

Edificio B  

Ornela De Gasperin 

Juegos

Aves, muérdagos y árboles, ¿quién se come a quién?

20 min.   Público en general

Edificio C  

Andrea I. Barraza

Juegos

La carrera evolutiva

60 min.   Público en general

Edificio C  

Denisse Maldonado 

Juegos

DiversiMapa: explorando diversidad en la geografía

30 min.   Público en general

Edificio C  

Fabricio Villalobos

Juegos

El match perfecto: reproducción en libélulas

30 min.   Público en general

Edificio C  

Kelly Johana Ríos 

Prácticas de laboratorio

El fabuloso mundo de Las flores

30 min.   Público en general

Edificio A   

Juan Fernando Pio 

Prácticas de laboratorio

Los 3 componentes del suelo

30 min.   Público en general

Edificio A   

Isabelle F. G. Barois 

Recorridos guiados

Biblioteca Académica Arturo Gómez

Público en general

Primer recorrido: 10:30 a 11:15
Segundo recorrido: 11:15 a 12:00
Tercer recorrido: 12:00 a 12:45
Cuarto recorrido: 12:45 a 13:30

Edificio B

Rafael Colorado

Recorridos guiados

Rastreando la evolución con ciencia molecular

Público en general

Primer recorrido: 9:30 a 10:15
Segundo recorrido: 10:15 a 11:00
Tercer recorrido: 11:00 a 11:45
Cuarto recorrido: 11:45 a 12:30
Quinto recorrido: 12:30 a 13:15
Sexto recorrido: 13:15 a 14:00

Edificio C

Janet Nolasco

Recorridos guiados

Comportamiento y ecología de escarabajos peloteros

30 min.   Público en general

Recorridos: 10:00 a 15:00

Edificio C

Alfonso Díaz 

Recorridos guiados

Tecnologías de Información para la investigación

45 min.   Público en general

Recorrido: 10:30 a 14:00

Edificio A Joaquín Cázares

Taller

Diversidad y ambiente: ¿de dónde eres?

20 min.   Público en general

Edificio B  

Claudio Mota

Taller

Prim-Arte: ciencia, cultura y diversión

45 min.   Público en general

 

 Edificio B  

Juan Carlos Serio

 

  CAMPUS II

Exposición

... y dónde están los hongos?

60 min.   Público en general

Edificio F  

Víctor M. Bandala 

Exposición

Dunas costeras: ¿cómo nos protegen?

20 min.   Público en general

Edificio F  

Ma. Luisa Martínez

Exposición

Aves y plumas: un viaje por su fascinante anatomía

20 min.   Público en general

Edificio F

Luis Roberto Morales

Exposición

Gestión de un banco escolar de semillas

20 min.   Secundaria

Edificio F

Rosa María González 

Exposición

Degradación del manglar y actividades de restauración

30 min.   Público en general

Edificio F 

Ana Laura Lara 

Exposición

Potrero decente escarabajo presente

20 min.   Público en general

Edificio F

Ricardo De Jesús Madrigal 

Exposición

Microhongos: aliados invisibles de la agricultura

20 min.   Público en general

Edificio H Rosa María Arias 

Exposición

Descubriendo el universo invisible de los hongos

20 min.   Público en general

Edificio H

Gabriela Heredia 

Exposición

El Estándar Global de Biodiversidad

30 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero Orlik Gómez 

Exposición

Cultivo de hongos y producción de abono

20 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  Rigoberto Gaitán 

Exposición

Escarabajos coprófagos : los arquitectos del suelo

45 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  Lucrecia Arellano 

Juegos

Festival de aves 

60 min.   Público en general

Edificio F

Patricia Moreno 

Juegos

Juego serio MILPA

60 min.   Público en general

Edificio F Rosa María González 

Juegos

¿Qué mosca o mosquito soy?

30 min.   Público en general

 Edificio F Frida A. Bello 

Juegos

Historias de barcos, ciencia y exploradores

30 min.   Público en general

Edificio F Noemi Matías 

Juegos

Cocina y biodiversidad: frutos poco comunes

30 min.   Público en general

Edificio G  

Maite Lascurain 

Juegos

Maquillaje natural y el ambiente

60 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero

Norma E. Corona 

Juegos

Gamificando la biodiversidad del Jardín Botánico

60 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero

Akeri Cruz 

Juegos

Polinizadores en acción: conociendo la importancia

20 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  

Wesley F. Dáttilo 

Juegos

Cien ecologistas dijeron: el concurso

20 min.   Público en general

Sala BUNKO Miguel E. Equihua 

Juegos

Floras y flores de Veracruz

30 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero 

Itzi Fragoso 

Juegos

Exploradores de mamíferos

20 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  Salvador Mandujano 

Juegos

¿Quién soy? mimetismo en insectos

20 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  Samuel Matos 

Juegos

Conviértete en polinizador

30 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  Roger Guevara

Proyección de video

INECOL al aire, transmisión desde Casa Abierta

45 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero  Heberto A. Cabrera 

Recorrido guiado

Bichos en la mesa: del saber al sabor

60 min.   Público en general

Primer recorrido: 10:00 a 11:00
Segundo recorrido: 11:00 a 12:00
Tercer recorrido: 12:00 a 13:00
Cuarto recorrido: 13:00 a 14:00

Jardín Botánico Clavijero 

Fernando Escobar 

Recorrido guiado

Jardín Botánico 

45 min.   Público en general

Edificio F

Carlos A. Zárate

Taller 

Observa, mide y descubre el nombre de los bambúes

45 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero 

Ma.Teresa Mejia 

Taller

Fotosíntesis y sequía

30 min.   Público en general

Edificio F Oscar Briones

Juegos

Eco-Cartel IÑEKOL 

60 min.   Público en general

Edificio F Antonio Pérez Ñiko

Taller 

Importancia de los polinizadores en la vida diaria

20 min.   Público en general

Jardín Botánico Clavijero 

Armando Aguirre

Taller 

Aprendiendo sobre El ADN y los colores de Molécula

30 min.   Público en general

 

Centro de recepción

 

Antero Ramos 

 

 

   CAMPUS III

Actividad artística relacionada con la ciencia 

Señales que se revelan: insectos y cianotipia 

30 min.   Público en general

Edificio B 

Patricia Romero

Exposición

Conoce al CEIBAAS-INECOL

20 min.   Público en general

 Auditorio I  

Javier Laborde

Exposición

Ludoteca de seis patas

60 min.   Público en general

Edificio A 

Viridiana Vega

Exposición

Seguridad para todos 

45 min.   Público en general

Edificio A 

Francisco Mendoza 

Exposición 

Uso de drones en tareas de gestión ambiental

30 min.   Público en general

Edificio A 

Rafael Villegas 

Exposición

Animales diferentes, cerebros sorprendentes

20 min.   Público en general

Edificio B 

Yoshajandith Aguirre

Exposición

El laboratorio que brilla

30 min.   Público en general

Edificio B   

Olinda E. Velázquez 

Exposición

Microscopio de electrónica de transmisión 

30 min.   Público en general

Edificio B 

Lorena López

Exposición

Imágenes que cuentan historias microscópicas

30 min.   Público en general

Edificio B   

Greta H. Rosas

Exposición

Mutantes de hongos ¿para qué sirven?

20 min.   Público en general

Edificio B 

Diana Sánchez

Exposición

Conociendo la vida a través de las proteínas

20 min.   Público en general

Edificio B   

Eric E. Hernández 

Exposición

Moscas en apuros, el contraataque natural

45 min.   Público en general

Plantas piloto

Larissa Guillen 

Juegos

El sombrero seleccionador (versión IA)

20 min.   Público en general

Edificio A 

Abraham Vidal 

Juegos

Moléculas atrapadas en los empaques más pequeños 

20 min.   Público en general

Edificio B 

Felipe Barrera

Juegos

Biotecnología para la agricultura del futuro 

20 min.   Público en general

Edificio B 

Enrique Ibarra

Juegos

Cultiva con ciencia y eficiencia

20 min.   Público en general

Edificio B 

Claudia A. Pérez 

Juegos

Los insectos como modelos biológicos

30 min.   Público en general

Edificio B 

Luis Arturo Ibarra 

Prácticas de laboratorio

Universos microscópicos

30 min.   Público en general

Edificio A  

Andrea Farias 

Recorrido guiado

Curiosidades sobre la química

20 min.   Público en general

Edificio A  

José Luis Olivares

Recorrido guiado

Plantas ornamentales, del frasco a la maceta

20 min.   Público en general

Recorridos: 10:00h a 14:00h

Plantas piloto 

Martín Mata

Taller

Árboles vemos, su madera no conocemos

45 min.   Público en general

Edificio A

Guillermo Angeles

Taller

Montaje de plantas para Herbario

20 min.   Público en general

Edificio A

José De Jesús Pale

Taller

Los aliados ocultos de las plantas 

30 min.   Público en general

Edificio B  

Randy Ortiz

Taller

El herbario: compendio documental de la diversidad vegetal y fúngica

60 min.   Público en general

Edificio B  

Francisco Lorea

Taller

¿Cómo producir biofertilizantes y biocombustibles?

30 min.   Público en general

Biorrefinería

Eugenia J. Olguín

Taller

Presentando: Especialidad en Manejo Costero

20 min.   Licenciatura

 Sala de Videoconferencia

Ma. del Carmen Maganda