La paradoja de la descolonización de la ciencia en la carrera académica temprana 

Tlacaelel Rivera-Núñez1, Alberto López Arcadia2, Andres Contreras-Mora3, Brenda Ratoni3, Edgar Uriel Echavarría Domínguez3, Ixtoc Marlo Rivera-Núñez4, Milton Javier Rubiano Guzmán3, Sofía Lail Lugo-Castilla2, Ernesto Ruelas Inzunza5, Fabricio Villalobos6, Javier Laborde7, Juan E. Martínez-Gómez8, Juliana Merçon9, Karina Boege10, Wesley Dáttilo11

Históricamente, la actividad científica ha estado marcada por un legado colonial que ha forjado su desarrollo. Desde los inicios de las colonias europeas y su expansión moderna, el conocimiento científico ha sido empleado para legitimar y perpetuar los sistemas de dominación y explotación (1).

Como resultado, las relaciones de poder desiguales perpetúan y privilegian de manera sistemática el conocimiento originado en los países del Norte Global (usualmente países colonizadores), marginando las contribuciones y perspectivas que se originan en los países del Sur Global (generalmente colonizados). Este sesgo sistemático afecta profundamente nuestra comprensión tanto de los sistemas naturales como de los sociales. Sin embargo, en décadas recientes ha emergido un movimiento intelectual que cuestiona la hegemonía histórica de los sistemas de conocimiento coloniales, destacando cómo esto coloca a las y los académicos del sur global en una desventaja histórica y estructural.

Dicho movimiento y enfoque académico conocido como “descolonización de la ciencia” busca analizar el legado y las prácticas contemporáneas de colonialidad en varias disciplinas científicas, principalmente con el objetivo de proponer esquemas para la producción, acceso, validación y adopción de esquemas de conocimiento más equitativos y diversos, capaces de reducir de manera efectiva las asimetrías existentes entre el Norte y Sur Global (2, 3). A pesar de que el legado colonial en la actividad académica ha sido ampliamente abordado y algunas de las barreras para su erradicación identificadas, existe un vacío en el debate decolonial sobre las formas en las que dicho legado afecta de manera diferencial a las y los académicos en diferentes etapas de su carrera científica. En particular, tal efecto diferencial no se ha considerado en la discusión de la descolonización de la ciencia a partir de una lectura del Sur Global. 

Además de reconocer y problematizar las prácticas coloniales, también es esencial evaluar cómo estas prácticas afectan a diferentes actores de la actividad científica (4). Un aspecto crítico, pero frecuentemente olvidado en el debate de la descolonización, es cómo los costos y beneficios de la lucha contra las prácticas coloniales varía dependiendo de la etapa en la carrera y el contexto geográfico de las y los investigadores. Diversos estudios han mostrado que las y los investigadores de carrera temprana (ICTs; e.g., estudiantes de posgrado, investigadores posdoctorales, jóvenes investigadoras/es, generalmente con menos de cinco años de experiencia académica) afrontan diferentes desafíos, presiones y asumen roles complicados en la investigación científica comparados con las y los investigadores establecidos (IEs; profesoras y profesores e investigadoras e investigadores titulares, generalmente con una carrera académica consolidada). Las y los investigadores de carrera temprana del sur global con ideas descolonizadoras y disruptivas —que suelen identificar nuevas áreas temáticas, buscan establecer relaciones de colaboración Sur-Sur, construir vínculos duraderos en sus contextos de estudio, publicar en foros regionales, etc.— (6) se enfrentan a una alta inseguridad laboral que tiende a orillarlos a reproducir prácticas coloniales si desean asegurar su estabilidad profesional y avanzar en sus carreras científicas. Esta presión usualmente los lleva a publicar constantemente en revistas internacionales de prestigio, principalmente en inglés, mientras subestiman publicaciones regionales y en idiomas que no sea la “lengua franca”. Una estrategia común para cumplir este requisito es colaborar con académicas y académicos del Norte Global, en muchos casos bajo sistemas de relaciones asimétricos y con implicaciones éticas como los generados por la denominada ciencia paracaidista o helicóptero (7). En otras palabras, el legado colonial presenta desafíos específicos y significativos para las y los investigadores de carrera temprana, dado que normalmente se sienten presionadas y presionados a ceñirse a las normas predominantes para avanzar en sus carreras y perpetuar el sistema colonial; todo esto a pesar de estar conscientes de la necesidad avanzar hacia enfoques de decoloniales (8).

Conforme las y los investigadores avanzan en sus carreras científicas y establecen sus propias posiciones dentro de la comunidad académica, van construyendo trayectorias sólidas de investigación y publicación a través del dominio de los esquemas que limitan el crecimiento de las y los ICTs. Esta posición privilegiada de las y los investigadores establecidos dentro de la academia les provee de recursos, estabilidad e influencia que, idealmente, les permitiría desafiar las prácticas coloniales y promover la descolonización de la ciencia de manera más efectiva que las y los ICTs. La propia seguridad de sus trabajos les confiere la libertad de hablar en contra de las injusticias y desbalances de la actividad científica con menor temor a represalias. Las y los IEs se benefician de mayor acceso a financiamiento, soporte institucional y participación en comités académicos que pueden facilitar la creación, mantenimiento y/o crecimiento de iniciativas decoloniales (9). Por lo tanto, su influencia y posicionamiento tiene el poder de cambiar el discurso académico, las políticas institucionales e incluso incidir en algunas agendas gubernamentales, amplificando así las voces marginadas y catalizando cambios trascendentales hacia la descolonización en los diferentes dominios de la ciencia (10). De hecho, se espera que las y los IEs tengan un conocimiento más acentuado de los desafíos que enfrentan las y los ICTs, lo cual podría motivarles a orientar a sus colegas más jóvenes hacia la proclama de prácticas más justas de inclusión académica. 

Sin embargo, es importante notar que las y los IEs, que podrían contribuir a transformar las prácticas coloniales y las relaciones asimétricas de poder, generalmente ya se han beneficiado de esas mismas prácticas y del sistema colonial a lo largo de sus carreras académicas por lo que podrían tener menos incentivos para desafiar el estatus quo. Este dilema conlleva a una inherente tensión, por un lado de parte de las y los ICTs que enfrentan la necesidad de apegarse a las prácticas coloniales prevalentes para lograr un progreso académico a pesar de sus ideas disruptivas, y, por el otro, las y los IEs con gran alcance para impulsar acciones de descolonización de la ciencia, pero frecuentemente ya conformes con su estabilidad profesional. 

En esta nota, proponemos identificar y nombrar dicha tensión constitutiva como la “paradoja de la descolonización de la ciencia de acuerdo a la carrera académica”, ilustrando el dilema entre las y los ICTs e IEs (Figura 1). Esta contradicción enfatiza la complejidad de generar procesos descolonizadores efectivos más allá de su sentido metafórico. La paradoja de la descolonización de acuerdo a la etapa de la carrera académica emergió de un curso de posgrado en el Instituto de Ecología, A. C. (INECOL), en el que el tópico central fue el debate científico que gira en torno a la descolonización de la ecología. En él participamos estudiantes de posgrado, así como investigadoras e investigadores en diferentes etapas de la carrera académica, todas y todos pertenecientes a instituciones académicas del Sur Global (además de INECOL, la Universidad Veracruzana y la Universidad Nacional Autónoma de México). Conforme avanzamos en la revisión y discusión de la literatura acerca de la descolonización de la ciencia en lo general y de la ecología en lo participar, y compartimos nuestras diferentes experiencias académicas, caímos en cuenta de la descrita situación paradójica y decidimos formalizar la idea a través de la presente reflexión. 

Más que ofrecer soluciones preceptivas para “escapar2 de tal situación paradójica, nuestra intención es llamar la atención sobre la necesidad de problematizar la descolonización de la ciencia con base en los márgenes de maniobra de cada etapa en la carrera académica. Consideramos que las y los investigadores del Sur Global comprometidos con la descolonización de la ciencia podrían reflexionar críticamente acerca de sus contextos profesionales y considerar qué aspectos de los aquí mencionados operan en sus realidades y qué herramientas existen para comenzar a remontar la paradoja identificada. Lo que es evidente es que dicha paradoja destaca la necesidad de acciones colectivas y consciencia crítica en todas las etapas de la carrera científica para alcanzar transformaciones verdaderas hacia una actividad científica más equitativa y justa. En este sentido, resulta imperante acoger un enfoque de derechos humanos asociados al ejercicio científico, por parte tanto de las legislaciones nacionales como de las normas institucionales, para construir una plataforma normativa capaz de disminuir las asimetrías profesionales internas y las brechas entre la academia del Norte y el Sur Global. Léanse estas líneas como un llamado al diálogo abierto e informado en aras de seguir avanzando el debate y la práctica de la descolonización de la ciencia. 

Fig 1. La paradoja de la descolonización de la ciencia de acuerdo a la etapa en la carrera académica se ilustra a partir de dinámicas, donde: A) investigadoras/es de carrera temprana B) suelen reproducir patrones y prácticas coloniales para acceder a una carrera consolidada, o bien optan por C) navegar y, simultáneamente, transformar algunas dinámicas coloniales para alcanzar una carrera consolidada después de un camino sinuoso, D) romper por completo las cadenas de la colonización y toparse con pared al tratar de acceder a una carrera consolidada. Por su parte, E) investigadoras/es establecidos/as pueden reproducir el estatus quo, o, bien, F) reconociendo su posición, convertirse en agentes de cambio mediante la promoción de acciones decididas hacia la descolonización de la ciencia. (Diseño de la ilustración: Emmanuel Contreras, Emiliano Montero, and Guillermo López-Escalera).

 

En general, el estatus más sólido de las y los IEs les coloca como potenciales actores clave para el cambio, capaces de generar transformaciones significativas hacia una actividad académica más equitativa y socialmente justa, que al final fomente el avance de la ciencia. Sin embargo, es importante notar que las y los IEs, que podrían contribuir a cambiar las prácticas coloniales y relaciones asimétricas de poder, generalmente ya se han beneficiado de esas mismas prácticas y del sistema colonial en la actividad académicas y por tanto tienen pocos incentivos para desafiarlo. Este dilema conlleva a una inherente tensión entre la necesidad de apegarse a las prácticas coloniales prevalentes para el avance profesional y el potencial de los esfuerzos descolonizadores conforme las y los investigadores jóvenes progresan en sus carreras. 

En este comentario, proponemos identificar y nombrar esta tensión constitutiva como la “paradoja de la descolonización de la ciencia en la carrera académica”, ilustrando el dilema entre jóvenes investigadoras/es con ideas disruptivas, que tienen que apegarse a las normas establecidas para avanzar en sus carreas, y las/los investigadores establecidos que tienen la capacidad de fomentar nuevos esquemas de actividad académica, quienes pueden estar atrapados en sus privilegios y/o anclados en sus prácticas convencionales (Figura 1). Esta contradicción enfatiza la complejidad de generar procesos descolonizadores efectivos más allá de su sentido metafórico. Esta paradoja de la carrera académica emerge de un curso de posgrado que exploró el debate académico acerca de la descolonización de la ciencia en el que participamos estudiantes de posgrado e investigadoras/es en diferentes etapas de su carrera académica en una institución del sur global. Conforme avanzamos en la revisión y discusión de la literatura acerca de la descolonización de la ciencia a nivel global y compartir nuestras experiencias, nos dimos cuenta de tal situación paradójica a la que nos enfrentamos y decidimos formalizarla a través de esta reflexión. 

En lugar de ofrecer soluciones preceptivas para escapar de tal situación paradójica, nuestra intención es llamar atención a la necesidad de problematizar la descolonización de la ciencia con base en los márgenes de maniobra de cada etapa y posición en la carrera académica. 

Consideramos que las y los académicos/investigadores del sur global comprometidos con la descolonización de la ciencia deben reflexionar acerca de sus propios contextos y considerar qué aspectos de los que mencionamos aquí operan en sus realidades y qué herramientas existen para superar la paradoja identificada. Dicha paradoja destaca la necesidad de una acción colectiva y consciencia crítica en todas las etapas de la carrera científica para alcanzar una verdadera transformación hacia una actividad científica más equitativa y justa. El reconocimiento de todos los derechos humanos asociado con la actividad científica por parte de las legislaciones locales y las normas institucionales pueden proveer una plataforma para disminuir las asimetrías entre el norte y sur global. Esta es una llamada para un diálogo abierto e informado y así continuar avanzando el debate y la práctica de la descolonización de la ciencia. 

 

Referencias 

  • M. Held, Journal of Multidisciplinary Evaluation 19, 88-101 (2023). 
  • C.H. Trisos et al., Nat. Ecol. Evol. 5, 1205-1212 (2021). 
  • A. Thompson, Nature, (2023) 
  • D. Armenteras, Nat. Ecol. Evol. 5, 1193-1194 (2021). 
  • N. Byrom, Elife 9, e59634 (2020). 
  • M. Mabele et al., Nat. Ecol. Evol. 7, 1163-1163 (2023). 
  • P. Stefanoudis et al., Current Biology 31, R-184-R185 (2021). 
  • O.S. Rakotonarivo, O.R. Andriamihaja, Nat. Hum. Behav. 7, 2042–2043 (2023). 
  • A. Receveur et al., Ecology Letters 27, e14395 (2024). 
  • V. Gewin, Nature 619, 885-887 (2023)
 
Autor de correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Este texto es una versión extendida y traducida de la nota publicada en Nature Ecology & Evolution  https://www.nature.com/articles/s41559-024-02489-3