Haciendo eco a las propuestas de la organización norteamericana Save the Frogs y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Colombia, el 28 de abril se celebra el Día Internacional de los Anfibios. Esta iniciativa tiene como objetivos: comunicar a la sociedad el crítico estado de conservación de los anfibios, señalar la necesidad de legislaciones que permitan restaurar sus hábitats, y empoderar a la próxima generación de conservacionistas. Cabe resaltar que este año, se alcanzaron las 8,000 especies de anfibios a nivel mundial, sin embargo, el 40% de estas especies se encuentran amenazadas.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, las principales amenazas que actualmente enfrentan los anfibios son provocadas por actividades humanas, como la destrucción de sus hábitats naturales, el tráfico ilegal de especies y la contaminación.
De los 194 países en el mundo, México ocupa el quinto lugar con mayor riqueza de anfibios, con poco más de 400 especies. Oaxaca, Chiapas y Veracruz son los tres estados con el mayor número de especies anfibios. El estado de conservación de los anfibios en México es aún peor que el panorama global, debido a que 6 de cada 10 especies se encuentran en peligro de desaparecer. Aunque parezca poco relevante, la pérdida de los anfibios puede tener grandes efectos negativos en el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar humano.
Recordemos que los anfibios son excelentes cazadores de insectos considerados plagas nocivas para los cultivos agrícolas o transmisores de enfermedades como la malaria, dengue y fiebre amarilla; siendo de gran relevancia en la producción de alimentos y la salud humana. Además, los anfibios son presas importantes de otros animales, por lo que su eliminación en los ecosistemas podría provocar un colapso en las cadenas alimenticias. Entre los beneficios que brindan los anfibios a las sociedades humanas está la provisión de alimento y remedios medicinales, esto ocurre principalmente en las regiones indígenas. A pesar de que nos son considerados atractivos por la mayoría de las personas, los anfibios han sido fuente de inspiración para canciones, poemas, cuentos, artesanías y joyería que todos hemos disfrutado por al menos una vez.
Más información sobre las amenazas, creencias e importancia de la conservación de los anfibios, se puede encontrar en diferentes eventos que convocan a celebrar el Día Internacional de los Anfibios en México. En el país, diferentes instituciones organizan actividades para celebrar el Día Internacional de los Anfibios, tales como la Guelaguetza de los Anfibios (Oaxaca), la Semana Internacional de los Anfibios (Chiapas), la Semana del Anfibio (Yucatán) y el festival Día Internacional de los Anfibios (El Naranjal, Veracruz). En Xalapa, desde hace dos años se lleva a cabo el FestiXal de los Anfibios, organizado por técnicos y estudiantes del Instituto de Ecología A. C. Si estás interesado en conocer más sobre los fantásticos anfibios, te invitamos a seguir las actividades que estos eventos organizan año con año, principalmente en la última semana de abril.
Figuras
Figura 1. (página de inicio) Salamandra de cafetal, anfibio común en la región de Xalapa y alrededores. Foto: Juan Manuel Díaz García
Figura 2. Calate jarocho hembra (abajo) y macho (arriba), anfibios amenazados por la destrucción de los bosques. Foto: Juan Manuel Díaz García
Figura 3. 1er FestiXal de los Anfibios, Xalapa, Veracruz. Foto: Juan Manuel Díaz García
Proyecto UC – Mexus
Coordinación de actividades de investigación y comunicación para combatir la marchitez por Fusarium y el escarabajo polífago barrenador, un complejo ambrosial emergente.
Leer más...Ganadería La Luna
La sustentabilidad es un concepto de cómo proveer los mejores beneficios para el ser humano y para el medio ambiente, tanto en el presente como en el futuro. Este objetivo sólo se [ ... ]
Leer más...Project Extension Campus III What is the Institute of Ecology A.C.?
The Institute of Ecology AC (INECOL) is one of 27 Public Research Centers run by the Mexican Council of Science and Technology (CONACYT). [ ... ]
Leer más...Cloud Forest Sanctuary An urban forest for Xalapa and its people
What is the Cloud Forest Sanctuary?
The Cloud Forest Sanctuary is a very unique remnant of native forest located next to the Clavijero [ ... ]
Leer más...Café in Red
Sistema de coordinación, sinergia y concurrencia entre las instituciones académicas, asociaciones civiles, sector privado y gubernamental, bajo un modelo de investigación, desarrollo [ ... ]
Leer más...Conferencia Iberoamericana de Reservas de Biosfera
La Red IberoMaB formada por los comités MaB de 24 países y los gestores de 154 reservas de biosfera de Iberoamérica y el Caribe, decidieron elaborar [ ... ]
Leer más...Programa para El Hombre y la Biosfera MaB México Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO CONALMEX
En un contexto de tensiones de la Guerra Fría, la Revolución Cultural en China y la edificación [ ... ]
Leer más...Santuario del Bosque de Niebla Un bosque urbano para la ciudad de Xalapa
¿Qué es el Santuario del Bosque de Niebla?
El Santuario del Bosque de Niebla del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero [ ... ]
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR UN PUESTO DE INVESTIGACIÓN EN DIVERSIDAD Y SISTEMÁTICA DE PLANTAS, CON ESPECIALIDAD [ ... ]
Bolsa de trabajoRead more...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
El INECOL invita a participar en la Convocatoria [ ... ]
Bolsa de trabajoRead more...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
El Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) invita [ ... ]
Bolsa de trabajoRead more...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (TITULAR A)
RED DE AMBIENTE Y SUTENTABILIDAD
Bolsa de trabajoRead more...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
RED AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
Bolsa de trabajoRead more...CONVOCATORIA PARA OCUPAR UN PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
El Instituto de Ecología A.C. (INECOL) invita [ ... ]
Bolsa de trabajoRead more...CONVOCATORIA PARA OCUPAR UN PUESTO DE INVESTIGACIÓN EN DIVERSIDAD Y SISTEMÁTICA DE PLANTAS, CON ESPECIALIDAD [ ... ]
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
El INECOL invita a participar en la Convocatoria [ ... ]
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
El Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) invita [ ... ]
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (TITULAR A)
RED DE AMBIENTE Y SUTENTABILIDAD
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR UN PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
El Instituto de Ecología A.C. (INECOL) invita [ ... ]
Leer más...CALL TO OCCUPY THE POSITION OF PRINCIPAL RESEARCHER (Investigador Titular A)
DEPARTMENT OF BIODIVERSITY [ ... ]
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR
RED DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL OCCIDENTE MEXICANO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (TITULAR A)
RED DE ESTUDIOS MOLECULARES AVANZADOS
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (TITULAR A)
RED DE ESTUDIOS MOLECULARES AVANZADOS
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (TITULAR A)
RED DE ESTUDIOS MOLECULARES AVANZADOS
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (ASOCIADO C)
RED DE INTERACCIONES MULTITRÓFICAS
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE TÉCNICO ACADÉMICO
Leer más...CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE INVESTIGADOR (TITULAR A)
UNIDAD DE SERVICIOS PROFESIONALES ALTAMENTE [ ... ]
Leer más...