Generar, transferir y comunicar conocimiento científico sobre taxonomía, sistemática, filogenia, ecología, genética, evolución, diversidad y conservación de la flora y fauna, así como interacciones bióticas y restauración de ecosistemas del Centro-Occidente de México y regiones adyacentes, y el resto del país. Formar recursos humanos de alto nivel y ofrecer servicios profesionales altamente especializados en este ámbito.
Ser una red de investigación de referencia regional, nacional e internacional en el estudio y conservación de la flora y fauna de México y su nexo con el cambio climático global. Desarrollar y mantener una interacción dinámica y continua con instituciones y profesionales de otras disciplinas de investigación para desarrollar estudios y proyectos de interés global principalmente en el Centro-Occidente de México, así como el resto del país.
Cambio climático global y su efecto en la erosión acelerada de la diversidad de lagartijas. |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Dra. Yessica Rico Mancebo del Castillo
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Alfonso Barbosa García |
![]() |
Dra. Brenda Yudith Bedolla García Técnico Institucional, Herbario IEB |
![]() |
|
![]() |
Biól. Patricia Yazmín Mayoral Loera Técnico Institucional |
![]() |
Área de publicaciones |