Generar conocimiento científico y tecnológico de alto nivel académico, así como formar recursos humanos, enfocados en el funcionamiento ecosistémico y la interrelación entre sus componentes, incluyendo aspectos sociales y ambientales en sistemas conservados y transformados con miras al manejo sustentable de los recursos naturales.
Ser líderes de investigación y vinculación interdisciplinaria con énfasis en los patrones y procesos dinámicos y multidimensionales de los ecosistemas con la finalidad de brindar elementos para la solución de problemas.
Entre los principales tópicos abordados por los integrantes de la red destacan:
![]() |
Ecología de comunidades y evaluación; planeación ambiental |
![]() |
Cambio de uso de suelo y restauración ecológica |
![]() |
Dr. Armando Contreras Hérnández Ecología y conservación de recursos naturales, Producción agroecológica. Realiza Estudios transdisciplinarios. |
|
Determinación de propiedades físicas y mecánicas de la madera, la relación entre estructura anatómica de la madera y sus propiedades y la valoración de los servicios ambientales del bosque. Editor de la Revista ‘Madera y Bosques’ indizada en Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (SCRMCyT CONACYT-México) y en el Web of Science (JCR) y SCOPUS, entre otros. |
![]() |
Estudia Comunidades, disturbio, vegetación, modelación, cambio climático, conservación, desarrollo humano. |
![]() |
Ciencia ciudadana, educación ambiental, conservación y manejo de recursos naturales, áreas naturales protegidas, sistemas de gestión ambiental, desarrollo sustentable. |
![]() |
Sistemática, diversidad, biología y ecología de Diptera, entomología médica y veterinaria, enfermedades transmitidas por vector, salud humana y salud animal. |
![]() |
Gobernanza ambiental, desarrollo sustentable, seguridad hídrica. |
|
Dr. Miguel Ángel Hidalgo Reyes
|
![]() |
Productos forestales no maderables y uso sustentable. |
![]() |
Procesos hidrológicos y ecológicos en cuencas y biomas del norte árido de México.
|
![]() |
Diseño de estrategias de manejo de recursos naturales, favorecer la internalización de los conceptos de servicios ecosistémicos, resiliencia en la toma de decisiones relacionadas con manejo de zonas costeras |
![]() |
Procesos biofísicos, económicos y sociales, aprovechamiento sustentable de recursos naturales, modelación. |
![]() |
Biol. Maria Teresa Suárez Landa Entomología, Taxonomía y biología de Díptera |
![]() |
Dra. Rosa María González Amaro Preservar Recursos Fitogenéticos a través de la conservación
|
![]() |
M.I. Reyna Paula Zárate Morales
|
![]() |
Hugo Alberto Fuentes Hernández Manejo integral de cuenca hidrográficas y sistemas de información geográfica |
![]() |
Manejo de software especializado en percepción remota y sistemas de información geográfica |
![]() |
Encargado del Laboratorio de Biología de la Conservación
|